Cristian Leonel González

Recomendaciones nta

Elizabeth Rivadeneira

Alex Nishi

Rocío Magalí Korin

Nicolás Francis

Nicolás Fábrega

Nos encanta la idea de conectarnos y creemos que de esta manera, compartiendo lo que más nos gusta, podemos llegar a tender lazos, acercarnos y crecer. Al igual que cada uno de nuestros lectores, no sólo disfrutamos de la literatura de terror, tenemos gustos e intereses de lo más variado.
Te invitamos a adentrarte en nuestros mundos y, desde ya, te anticipamos que nuestras recomendaciones son heterogéneas y, en algunos casos, exóticas.
Hacé click en el autor y conocé sus recomendaciones

The Morturary Assistant: videojuego disponible para Pc, Xbox, Switch y Playstation 4/5. 2 de agosto de 2022.

Darkstone digital es una desarrolladora de videojuegos de una sola persona (Brian Clarke) que mantiene un humor negrísimo en todo lo que hace, pero muy divertido. Ahora cuando se trata de hacer algo como Mortuary Assistant se despachó en una historia turbia con una mecánica de juego que se basa en trabajar en un velatorio como embalsamadores de cuerpos. Todo lo que debemos hacer es el trabajo diario y casi exacto de lo que se trata embalsamar cuerpos. Con una pequeña diferencia. Uno de esos cuerpos tiene un demonio dentro y debemos adivinar en base a señales paranormales cual es el indicado para exorcizarlo; incinerándolo. Mas allá de la escabrosa primicia lo que capta la atención es la manera en que nos sentimos totalmente desamparados en aquella larga noche en la morgue del velatorio. No hay manera de no pegar un grito de vez en cuando o saltar de la silla, incluso sentir que las presencias están en nuestra casa luego de irnos a dormir. Me ha pasado de tener miedo de ir al baño de noche después de haber apagado la Pc y aguantarme hasta la mañana. La sugestión que provoca esta obra lo ha catalogado como uno de los juegos más aterradores del año 2022 y si no vayan a ver a steam todas las opiniones de toda esa gente aterrada sin poder dormir luego de jugarlo. Para mí es un juego diferente en lo que respecta al terror, porque no se basa directamente en meterte un jumpscare en toda la cara o matar monstruos a mansalva, sino en el trabajo meramente psicológico, te va cocinando lentamente la cabeza, las pulsaciones van aumentando con la tensión y el silencio del ambiente nocturno puede lograr momentos insoportables y de tener que pausar para tomar un respiro, no exagero. Un imprescindible para jugar solo y de noche. Y si logran llegar hasta el final de juego, les aseguro que tiene una historia digna de una novela pesadillesca.

Sinopsis:

Rebbeca una drogadicta rehabilitada con un pasado oscuro, tras finalizar sus estudios de tanatopraxia, comienzas como aprendiz en la casa funeraria River Fields. Llevas meses ayudando al director funerario en tareas diarias mientras aprendes los entresijos del proceso de embalsamamiento, así como la forma correcta de tratar los cuerpos de los fallecidos. Una madrugada, te piden que te encargues de unos embalsamamientos. La muerte no entiende de horarios. Pero estos cuerpos tienen algo distinto... y no son los únicos. El teléfono suena y, al otro lado, está el director funerario. Los rumores son ciertos; no puedes marcharte.

Puntuación según Alex Nishi

Alex Nishi

Mouthwashing fue una pequeña joya que se volvió de culto en muy poco tiempo a finales de septiembre del 2024. Disponible para Pc y con unos gráficos que simulan a la primera Playstation, dan una sensación de incomodidad y “Uncanny Valley” como ahora se esta poniendo de moda. Pero no se queda ahí. Es una historia de terror visceral que va desde el body horror, a la ciencia ficción y el thriller psicológico. A modo de metáfora sobre el aislamiento que tanto golpeo a la humanidad con el Covid. Mouthwashing nos presenta a 5 tripulantes de un cargamento espacial que queda varado en un planeta imposible de vivir, con poco oxígeno, pocos suministros y verse las caras todos los días. Asi es como saldrán a la luz los secretos más escabrosos que podían tener los tripulantes y los llevará a un descenso a la locura, donde nada, pero nada estará bien y se volverá un festín de sangre. No estamos hablando de un juego de acción, sino de pura narrativa, la historia se desarrolla lentamente entre conversaciones hasta volverse una montaña rusa de locura y gore. No puedo explicar por que este juego se llama “enjuague bucal” pero si puedo decir que como parte de la banda sonora está el tema principal del film Holocausto Caníbal asi que sabrán por donde va la mano.

Puntuación según Alex Nishi